El Delegado del Gobierno en Madrid prohíbe antidemocráticamente las concentraciones del 8M ¡Totalitarismo no, feminismo sí!
Carta del Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas a Irene Montero y Pablo Iglesias
¡No podemos permitir este atropello antidemocrático contra el movimiento feminista!
Estimada compañera, estimado compañero
En una nueva escalada de totalitarismo y ataques a la libertad de expresión y manifestación, el Delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, que también es secretario general del PSOE madrileño, ha decidido prohibir todas las concentraciones y manifestaciones comunicadas para el 8 de marzo.
200 asistentes en el III Encuentro Estatal de Libres y Combativas
¡Este 8M todas y todos a la huelga estudiantil y a la movilización! ¡Contra la violencia machista y la represión!
En un ambiente de entusiasmo y fuerza, a pesar de no haber podido reunirnos presencialmente como en otras ocasiones, 200 activistas del movimiento feminista, muchas trabajadoras, militantes de la izquierda combativa, de colectivos en lucha, y compañeros invitados que participan junto a nosotras en todas estas batallas realizamos un encuentro inolvidable.
Andalucía: Vox pasa a la ofensiva para imponer el Pin Parental y amenaza con retirar su apoyo a PP y Cs si no se implanta inmediatamente
¡Fuera el franquismo de nuestras aulas!
Tras varias semanas de negociación entre los miembros del trifachito – PP, Cs y Vox - en la Junta de Andalucía para implantar el Pin Parental en el curso 2020/21, Alejandro Fernández, portavoz de Vox en el parlamento autonómico ha anunciado sus intenciones de llegar hasta el final con tal de aplicar esta involución franquista en nuestras aulas y de retirar su apoyo al Gobierno de la Junta hasta que se imponga.
III Encuentro feminista de Libres y Combativas
Sábado 27 de febrero de 10h a 13:30h · ONLINE
Inscríbete aquí y te haremos llegar el enlace para conectarte
La pandemia ha significado una auténtica pesadilla para millones de nosotras. La violencia machista se ha recrudecido, las víctimas de la trata han continuado extorsionadas en los burdeles, el consumo de pornografía se ha disparado entre la juventud y la justicia patriarcal ha aprovechado el confinamiento para dejar libres a violadores. En el terreno laboral –en el que muchas de nosotras ocupamos los trabajos más precarios– la patronal, los empresarios y capitalistas han aplastado todos nuestros derechos utilizando la crisis del Covid.
Comunicado del Sindicato de Estudiantes tras la reunión con el delegado de gobierno en Madrid, José Manuel Franco
Basta ya de represión y criminalización contra la juventud
En la mañana de hoy, 22 de febrero, hemos mantenido una reunión con el delegado del gobierno en Madrid, José Manuel Franco. Esta reunión la solicitamos de urgencia para exigir su dimisión y las responsabilidades oportunas de esta delegación ante la agresión policial que sufrieron el secretario general del Sindicato de Estudiantes de Madrid y nuestro abogado el pasado jueves cuando acudían a los juzgados de Plaza Castilla a interesarse por los detenidos el día anterior en la Puerta del Sol.
Acto público: La rabia de la juventud estalla y el PSOE impone la solución represiva
Acto público Izquierda Revolucionaria • Sindicato de Estudiantes. Miércoles 24 de febrero, 19h online
Las movilizaciones de decenas de miles de jóvenes exigiendo la libertad de Pablo Hasél han provocado un terremoto político. Las escenas de violencia policial extrema se han ocultado tras una estruendosa campaña de criminalización que viene de lejos. La juventud excluida, empobrecida, sometida al látigo del desempleo y la precariedad, a la ausencia de futuro, es colocada en el centro de la diana por el régimen del 78 y sus medios de comunicación.
Basta ya de reprimir a la juventud. Juan Carlos Monedero entrevista a Coral Latorre en La Frontera
Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, denuncia la agresión policial que han sufrido dos compañeros de nuestra organización en Madrid y la violencia y represión contra la juventud que luchamos y que nos hemos manifestado por la libertad de Pablo Hasél.
¡Madrid, Barcelona… las movilizaciones por la libertad de Pablo Hasél vuelven a llenar las calles con miles de jóvenes!
¡Basta ya de represión y violencia policial! ¡Basta de criminalizar a la juventud!
La segunda jornada de movilizaciones tras el encarcelamiento de Pablo Hasél ha vuelto a llenar las calles de indignación y determinación. Decenas de miles de jóvenes, y también muchos trabajadores comprometidos con la izquierda, no nos resignamos ante una justicia franquista que reprime nuestros derechos de expresión, de organización y manifestación.