Sábado 19, 12h. | Todos y todas a la concentración en la Plaza del Marqués, Xixón
Descarga aquí nuestra hoja en PDF
En la mañana de este viernes 18 de julio conocíamos que las 6 compañeras de La Suiza han conseguido el tercer grado y podrán salir de prisión después de siete días. Esta primera victoria no es casual, sino fruto de la movilización masiva que se ha extendido por todo Asturies y el resto del Estado desde el mismo momento en que se consumó su entrada en prisión.
En apenas unos días, miles de personas han salido a las calles en solidaridad con las 6 de La Suiza; se han organizado concentraciones, manifestaciones, asambleas y acciones de denuncia. La solidaridad obrera, de clase y combativa se ha hecho notar con fuerza, y ha puesto contra las cuerdas al aparato del Estado. La presión ha sido tal que no han podido mantener ni siquiera una semana la farsa del encarcelamiento.
Pero no podemos olvidar que la sentencia sigue en pie. Se mantiene una condena de cárcel contra cinco sindicalistas y una trabajadora que protestaron pacíficamente para denunciar la explotación y acoso laboral de una compañera embarazada. Concentrarse frente a un local, usar megafonía o repartir panfletos ha sido el “delito” que cometieron las compañeras. El aparato del Estado nos quiere hacer creer que el sindicalismo combativo y los métodos tradicionales de lucha son delito. ¡Pero no lo es, son nuestras herramientas de lucha!
Lo que ha ocurrido con el caso de las compañeras es parte de una escalada represiva bien orquestada. Lo mismo que les ocurrió a los 6 antifascistas de Zaragoza, a las 7 de Somosaguas, los sindicalistas de Acerinox o recientemente a los 24 trabajadores del metal de Cádiz detenidos por participar en una huelga ejemplar. Mientras, eso sí, en Torre-Pacheco grupos neonazis salen de cacería racista con total impunidad y amparados por la policía, o se blanquea y se protege a personajes como Pablo Álvarez Meana, hijo de los dueños de La Suiza y vinculado con la extrema derecha. ¡Se encarcela a quienes luchan, se da voz y cobertura a quienes fomentan el odio!
Y mientras, el Gobierno del PSOE y Sumar, que se autodenomina “progresista”, permite —y respalda— la represión policial y judicial contra el sindicalismo de clase, el feminismo combativo, el antifascismo y la juventud que se organiza y lucha por un futuro digno. ¡Basta ya de hipocresía!
No se puede hablar de democracia mientras se encarcela a quienes alzan la voz contra la explotación, mientras se persigue a quienes defienden la dignidad obrera en las calles y en los tajos.
Desde el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria lo tenemos claro: la lucha no se detiene. Este sábado 19 de julio a las 12h., volveremos a tomar las calles y llenaremos la Plaza del Marqués, en Xixón para seguir señalando a los responsables de esta infamia y exigir la anulación inmediata de la sentencia, la libertad total y sin condiciones para las 6 compañeras, el fin de la represión contra quienes luchamos y que los jueces franquistas salgan de una vez del aparato judicial.
Lo que está en juego va mucho más allá de un caso concreto: es nuestro derecho a protestar, a organizarnos, a defendernos colectivamente frente a los ataques de los capitalistas. No daremos un paso atrás. Porque esta victoria parcial demuestra que sí se puede. Y también que la lucha debe continuar. ¡La solidaridad es nuestra fuerza!
¡Facer sindicalismu nun ye delitu!